No hay magia para realizar el Control de Stock y que sea fácil pero sabemos que una correcta gestión se verá reflejado en clientes satisfechos y un trabajo más llevadero en el día a día.
Levante la mano quién nunca haya vendido un producto que no tenía en su stock y luego ir con toda su vergüenza a explicarle al cliente que se confundió. Muy probablemente no hayas levantado la mano y por eso estás acá. ¿Qué es el stock? ¿Para qué sirve? ¿Es importante llevar un control? ¿Cómo lo hago? Respondamos a todas estas preguntas.
Stock (término anglosajón) o sus sinónimos: inventario o existencias hacen referencia al conjunto o cantidad de productos que un negocio tiene almacenado. Se considera productos en stock a las materias primas y/o a los productos terminados cuando se encuentran almacenados para producción o venta y éstos números se obtienen a través del Control de Stock.
El stock o inventario se realiza por el negocio con el objetivo de responder a la demanda de los clientes, la producción de un producto y realizar las actividades del negocio como se acostumbra.
Todo negocio o empresa realiza constantemente inversiones pero la más alta siempre será en “stockearse” y por eso es fundamental el método que se elige para gestionar el stock y que llegar al objetivo sea más sencillo.
Tipos de stock o inventarios
El método que se elija para el control de stock o inventario va a depender de tres factores: el tipo de negocio, el espacio de guardado disponible y el sistema de almacenamiento.
Las categorías más habituales se definen por su fecha de caducidad/vencimiento, por su funcionalidad y por su operativa. Vamos a desglosar cada uno:
- Stock en función de su caducidad/vencimiento: separa los productos en 3 grandes grupos (2 muy similares entre sí):
Stock no perecedero
Son aquellos productos que tienen una larga vida útil y no se deterioran con factores externos. Es decir que pueden almacenarse durante mucho tiempo, siempre y cuando sea en condiciones óptimas, y no debamos preocuparnos excesivamente si existe una gran cantidad de este tipo de producto.
Stock perecedero
Son aquellos productos que por sus composición o condición pueden sufrir un deterioro rápido y perder sus características originales con el paso del tiempo por elementos externos. Gestionar los productos perecederos se vuelve más complejo ya que cualquier retraso o error hace inutilizables los productos existentes y provoca grandes pérdidas.
Stock con fecha de caducidad/vencimiento
Éste puede incluir el stock perecedero, ya que muchos perecederos también tienen una fecha limitada para su uso o consumo. Incluye los materiales que aunque no se deterioren con el tiempo si cuentan con una fecha límite para su correcta utilización.
- Stock por su funcionalidad: estos tipos de stock los organizamos por su funcionalidad y su papel en el almacén:
Stock de ciclo o Stock activo
Se refiere a la mercancía que siempre se tiene a mano y forma parte de la rotación regular del negocio, parte de los niveles de demanda y su dinámica de ventas.
Stock mínimo
Indica el punto de consumo de existencias en el que es necesario poner, justo antes de llegar a utilizar el stock de seguridad.
Stock máximo
Es el antónimo del mínimo, es decir, la cantidad máxima en la que nos vamos a limitar (ya sea por la demanda, el espacio o capacidad del lugar de guardado) para almacenar.
Stock de seguridad
Similar al stock mínimo, define una cantidad mínima de producto a tener en stock que será utilizado de manera excepcional o imprevistos. El stock de seguridad sirve para evitar llegar a una ruptura de stock.
Stock en tránsito o en curso
Son los productos existentes que se encuentran en algunos de los procesos internos de la empresa: proceso productivo, embalaje, envío y entrega, etc.
Stock estacional o de temporada
Se refiere a la mercancía que se tiene en stock en previsión de un incremento de las ventas en una época específica del año.
Stock de recuperación
Son los productos con una segunda vida y que por sus características pueden ser reutilizados total o parcialmente. Son existencias que anteriormente han salido del negocio y por tanto han dejado de ser parte del stock del almacén.
Stock muerto o inactivo
Se refiere al inventario de mercancía obsoleta y que no pueden ser comercializadas ni reutilizadas y son desechadas del almacén.
Stock especulativo
Es el acopio de mayores cantidades de productos existentes de la demanda habitual para la previsión especulativa de que las ventas o el precio de un producto va a incrementar en el futuro próximo, y aprovechar la situación
- Tipos de stock por su operativa: en esta clasificación de los inventarios se considera la operativa diaria del almacén del negocio.
Stock óptimo
El stock óptimo o adecuado es el nivel de existencias que ofrecen la mayor rentabilidad al negocio. O sea, el nivel de stock que mantiene el equilibrio perfecto entre la satisfacción de la demanda y la reducción máxima de los costes de almacenaje.
Stock cero
El stock cero es la cantidad de existencias indicada en el sistema de gestión Justo a Tiempo (Just In Time, o sus siglas JIT), este señala contar únicamente con la cantidad necesaria de producto, en el momento y lugar justo, eliminando cualquier desperdicio o elemento que no aporte valor.
Stock físico
El stock físico es el número de existencias que se encuentran disponibles en un momento determinado en el almacén.
Stock neto
Es el resultado de restar al stock existente en el almacén la demanda no satisfecha.
Lo hacemos más sencillo: Stock físico – Pendientes de servir = Stock neto
Stock disponible
Su resultado se obtiene sumando al stock existente en el almacén, los pedidos en curso a proveedores, menos los pedidos de clientes.
Stock físico + Pendiente de recibir – Pendientes de servir = Stock disponible.
Y hasta aquí llegamos con las definiciones, esperamos haber ayudado a esclarecer algunas dudas sobre control de stock. Si decides que no querés lidiar con esta ardua tarea manualmente y buscas optimizar completamente el control de tu stock o inventario en tu negocio, digitalizar este proceso es la solución más práctica y eficiente, muchos negocios y empresas de gran expansión utilizan un software o aplicaciones diseñadas para realizar esta tarea, permitiendo llevar un control con actualización inmediata, a prueba de errores y logrando la satisfacción de sus clientes, qué es la mejor carta de presentación de un negocio. En Venta Control tenés disponible un servicio diseñado para optimizar las tareas operativas diarias de tu negocio y no morir en el intento, conoce más, probalo.
Saludos.
2 comentarios en - Control de Stock: qué es y su importancia
Me interesa suscribirme
¡Genial Alejandro! Podés hacerlo desde éste link: https://www.ventacontrol.com.ar/Suscripcion 🙂